- 1 huevo
- 25 ml. de anís o aguardiente
- 50 gr. de manteca de cerdo
- 60 gr. de azúcar
- 100 ml de agua templada
- Ralladura de limón
- 1 pizca de sal
- Harina (la que admita)
- Aceite para freír
- Medio sobre de levadura
Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes (excepto la harina y la levadura) y lo batimos hasta que se mezcle todo bien. Después añadimos poco a poco la harina mezclada con la levadura, seguimos batiendo hasta que se despegue del recipiente. Entonces ya tenemos una masa un poco firme, espolvoreamos la meseta de trabajo con harina y volcamos la masa. Lo amasamos bien unos 5 minutos hasta conseguir que quede fina.
Envolvemos la masa en un paño o film transparente y lo dejamos reposar unas 3 horas para que actúe la levadura.
Pasado este tiempo, untamos con harina la meseta de trabajo. Cogemos porciones pequeñas de pasta, la estiramos hasta conseguir una masa muy fina, la cortamos a gusto y las vamos colocando en la meseta, hasta terminar con la pasta.
Ponemos aceite en una sartén. Cuando esté caliente, vamos friendo las orejas, el fuego tiene que estar bastante fuerte y freírlas hasta conseguir un buen color dorado, pero sin que estén demasiado tiempo en el fuego.
Las vamos pasando a un plato cubierto con papel absorbente, una vez hayan secado un poco las pasamos para una fuente y las espolvoreamos con azúcar.
Consejos:
Se pude sustituir la manteca de cerdo por mantequilla.
El color oscuro de las que yo he elaborado se debe a la utilización de harina integral y azúcar de caña integral.
¡¡Feliz carnaval !!
¡¡Feliz carnaval !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario