jueves, 30 de enero de 2014

Masa quebrada salada

Ingredientes:


  • 250 gr. de harina de repostería
  • 5 gr. de sal
  • 125 gr.de mantequilla
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas soperas de agua helada



Preparación:
Poner la harina en la encimera y hacer un volcán. Echar en él la mantequilla ablandada, el huevo sin batir y la sal. Mezclar.
Añadir las dos cucharadas de agua helada y amasar los ingredientes. La masa unirá poco a poco. Amasar pero no demasiado: sólo hasta conseguir una textura firme y homogénea.
Formar una bola, envolverla en plástico transparente y meter en el frigorífico como mínimo una hora.
Espolvorear un poco de harina en la encimera, quitar el plástico a la masa, y con el rodillo ir extendiéndola. Dar la vuelta de vez en cuando para evitar que se pegue, espolvoreando un poco de harina en la encimera al efectuar este proceso.
Para colocarla en el molde untarlo antes con mantequilla. Enrollar la masa en el rodillo y dejarla caer suavemente en el molde, desenrollándola, y sin estirar. A continuación apretar la masa contra las paredes y recortar la pasta sobrante. Volver a presionar bien los bordes y meter al frigo de nuevo unos 20 minutos (5 en el congelador).
Estas masas hay que pincharlas antes de rellenarlas para evitar que se hinchen.
Si queremos hornear la masa, para luego añadir el relleno debemos cubrir la masa con legumbres para que la masa tenga peso y no pierda su forma. Pondremos un papel de horno entre la masa y las legumbres. Es importante que quede toda la masa bien cubierta.
Pondremos el horno a 200º, con calor arriba y abajo durante unos minutos, luego dependiendo de la receta, podemos bajarlo a 180º.

Consejos: 
La masa se puede congelar y nos durará unos 3 meses. Para utilizarla, sacarla del congelador y dejar que se descongele en el frigo.

Si sustituimos 50 gramos de harina por 50 de queso parmesano rallado obtenemos una masa con sabor a queso.

Si queremos elaborar un postre sustituimos la sal por una cucharada de azúcar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario